|CAPACITACIONES EXTERNAS|
En la mañana de hoy el personal del Cuerpo de Bomberos de Pastaza brinda una capacitación en prevención y acciones en caso de desastres naturales a los funcionarios de la Dirección Técnica de Circunscripción Territorial.
|CAPACITACIONES EXTERNAS|
En la mañana de hoy el personal del Cuerpo de Bomberos de Pastaza brinda una capacitación en prevención y acciones en caso de desastres naturales a los funcionarios de la Dirección Técnica de Circunscripción Territorial.
El alcalde Oswaldo Zúñiga firmó un convenio con la secretaria técnica de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares representada por Evelyn Montalván. Este acuerdo se lo hace con el objetivo de establecer
un marco general de mecanismos de cooperación que permita el seguimiento y evaluación de la política pública intersectorial sobre prevención, ordenamiento y control de asentamientos humanos irregulares.El Gobierno Municipal de Pastaza, representado por el señor alcalde, Ing. Edwin Oswaldo Zúñiga Calderón, la señora Vicealcaldesa, y sus concejales; teniendo como fin mejorar la calidad de vida de la población promoviendo el desarrollo del cantón, y alineándose a la Constitución y las Leyes vigentes, impulsan el desarrollo de los instrumentos de planificación Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) y Plan de Uso y Gestión de Suelo del Cantón Pastaza (PUGS), mismos que serán las herramientas técnicas y normativas para la toma de decisiones estrategias que permitan mejorar la calidad de vida, a largo plazo, de la población a quienes representan.
El Plan de Uso y Gestión del Suelo, es un instrumento de planificación y gestión que tiene como objetivo establecer los modelos de gestión del suelo y financiación para el desarrollo.
Siendo competencia del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal planificar el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento territorial de manera articulada con la planificación Nacional, regional, provincial y parroquial con el fin de regular el uso y ocupación del suelo urbano y rural y ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo en el cantón; y, en este sentido para cumplir con el propósito, se ha procedido a realizar con el aporte imprescindible y sustancial del Consejo Cantonal de Planificación y la ciudadanía, para dentro del marco de planificación nacional
Teniendo en cuenta que el proceso de planificación y construcción del ordenamiento territorial es permanente, dinámico y continuo, se considera que el presente documento será actualizado de manera sistémica mediante un proceso de retroalimentación, de acuerdo con el entorno cambiante en el que vivimos y según lo señala la ley.
Por tal motivo se presenta el PDF con el PUGS con temas que han sido actualizados acorde a la realidad territorial buscando un ajuste a la normativa anterior y a la normativa nacional, para que pueda ser revisado por toda la ciudadanía del cantón Pastaza y se emitan las observaciones respectivas