Las fuertes
lluvias caídas entre la noche del martes y mañana del miércoles provocaron la
creciente del río Blanco que colapsó la captación del sistema de agua potable
dejando sin abastecimiento a alrededor del 40% de los habitantes de Puyo. Se
trata de un evento extraordinario que solo se presenta una vez al año, según los
datos históricos.
Luego de la
verificación técnica de la magnitud de los daños ocasionados, se determinó que
se requerirán al menos dos días para extraer la gran cantidad de arena, rocas y
palizada que obstaculizan el ingreso del agua a la tubería que la conduce a la
ciudad.
Ocho
técnicos, 30 trabajadores y el apoyo de dos máquinas pesadas comenzaron la
tarea de limpieza y reparación. Paralelamente, trabajan en la construcción de
un by pass para restablecer el abastecimiento hasta la noche de este jueves o
mañana de este viernes y que cubriría a un 70% de los sectores afectados.
Se espera
que hasta el sábado se pueda recuperar el sistema para normalizar el servicio a
la totalidad de los usuarios. Mientras tanto, se puso en marcha un Plan de
Contingencia tras una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
Cantonal para atender a los barrios, ciudadelas, cooperativas y otros sectores.
Se lo hará con 4 auto tanques del
Municipio, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Brigada de Selva.
El tanquero
de la Policía abastecerá al barrio El Recreo, Juan Montalvo, Vía a la Tarqui, Baneños,
Salome y Plaza Aray. El de la Brigada de Selva al barrio La Merced y Santo
Domingo. El del Cuerpo de Bomberos al barrio La Unión Base, Los Ángeles, Eloy
Alfaro 1, Coop. Angelita Muñoz, Lotización Aldaz, Urbanización Maestros Bilingües
y Astecompa. Y el tanquero del Gobierno
Municipal cubrirá los sectores estatales y emergentes (hospitales, unidades
educativas, asilo de ancianos).
Se solicita a la ciudadanía estar pendiente al recorrido permanente que realizarán las motobombas en cada sector.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...